Huasca será sede del Campeonato Nacional de Enduro con enfoque sustentable

Posted by

Con la participación de 150 pilotos nacionales e internacionales, el Bosque de Zembo en Huasca de Ocampo será sede de la séptima y octava fecha del Campeonato Nacional de Enduro 2025. Se esperan más de 800 visitantes, una derrama económica de 2.5 millones de pesos y la implementación de estrictas medidas ambientales.

El Bosque de Zembo recibirá a pilotos de talla internacional para una competencia que apuesta por la sustentabilidad (TURISMO HIDALGO)

Con un fuerte impulso al turismo deportivo y un compromiso claro con el medio ambiente, Hidalgo será el escenario de la séptima y octava fecha del Campeonato Nacional de Enduro 2025 los días 17 y 18 de mayo, en el parque ecológico Bosque de Zembo, ubicado en Huasca de Ocampo.

Este evento representa una oportunidad para proyectar a la entidad como un destino ideal para competencias de alto nivel, donde el deporte y la naturaleza conviven de forma responsable. Se implementarán estrictas medidas ecológicas para proteger el entorno, como tapetes especiales para absorción de residuos, llantas homologadas de bajo impacto, zonas específicas de manejo de desechos y controles de sonido mediante estudios de sonografía.

Salvador Navarrete, subsecretario de Turismo de Hidalgo, señaló que se espera la llegada de más de 800 turistas que pernoctarán en la región, lo que generará una derrama económica estimada en 2.5 millones de pesos, fortaleciendo la economía local a través del hospedaje, gastronomía y servicios.

El Comisionado Nacional de Enduro, Ricardo Sokol, subrayó que “el enfoque está en cuidar el ecosistema; este es un deporte de áreas abiertas, pero con normas claras para respetar la flora y fauna. Venimos con tecnología y logística pensada en la sustentabilidad”.

Participarán 150 pilotos provenientes de diversas partes del país, así como campeones nacionales e internacionales de Sudamérica, Estados Unidos y Europa. La ruta será de aproximadamente 24 kilómetros con diferentes niveles de exigencia según las categorías: mayores, juveniles e infantiles.

El evento se rige bajo la normativa de la Federación Mexicana de Motociclismo y la Comisión Nacional de Enduro. Las competencias iniciarán desde el viernes 16 de mayo con entrenamientos, reconocimientos de pista y junta de pilotos, y concluirán el domingo 18 con la premiación y clausura oficial.

Rodrigo Fragoso, director de Turismo en Huasca, destacó que esta competencia es resultado de un trabajo coordinado con los ejidatarios de Zembo, quienes no sólo resguardan el espacio natural, sino que también apuestan por ofrecer una experiencia profesional y de calidad. “El campeonato no solo será atractivo para los corredores. Habrá actividades recreativas para los acompañantes, lo que permitirá que más personas disfruten de este gran destino”, agregó.

Andrés Muñoz, presidente de Zembo Trails, afirmó que “cuando las comunidades se involucran directamente, los proyectos suelen ser exitosos y sostenibles”.

El acceso al parque Bosque de Zembo tendrá un costo simbólico. Se contará con tres ambulancias, una red de hoteles y cabañas cercanas. Esta edición del Campeonato Nacional de Enduro es un paso más hacia el objetivo de posicionar a la entidad como sede futura de competencias internacionales como el Campeonato Latinoamericano.

Comparte en tus redes:

Leave a Reply