Omitlán de Juárez se prepara para recibir a visitantes con dos eventos que resaltan su identidad: el tradicional Carnaval, que este año tendrá como temática el “Bosque Encantado”, y la primera edición del Festival del Pan de Pulque, un homenaje a la gastronomía y la tradición artesanal.

Ubicado en el corazón de la Comarca Minera, Omitlán de Juárez se alista para recibir a visitantes con dos eventos que prometen resaltar su riqueza cultural y gastronómica.
El primero de ellos es su tradicional Carnaval, que se llevará a cabo el 9 de marzo con la temática “Bosque Encantado”, buscando generar conciencia sobre la importancia del cuidado del medioambiente.
Como parte del festejo, se premiará a las mejores participaciones: las comparsas ganadoras recibirán 5 mil, 3 mil y mil 500 pesos; los mejores carros alegóricos obtendrán 5 mil, 3 mil y mil 500 pesos; mientras que los disfraces individuales más destacados serán reconocidos con 3 mil, mil 500 y mil pesos. En esta edición, San Agustín Metzquititlán será el municipio invitado, sumándose con su propia comparsa.
Días después, del 15 al 17 de marzo, se llevará a cabo la primera edición del Festival del Pan de Pulque, un evento dedicado a enaltecer la gastronomía tradicional. La presidenta municipal, Martha Belem Oliver González, destacó la importancia de esta celebración para reconocer el trabajo de los cocineros tradicionales y fortalecer el turismo local.

El festival reunirá a más de 30 productores de pan de pulque y contará con la presencia de 120 artesanos de Hidalgo y otros estados. Además, en la calle principal se instalará un comedor artesanal, donde cocineros de distintas regiones ofrecerán platillos típicos.
Aprovechando la cercanía con el Día del Artesano, el 17 de marzo se realizará un homenaje especial a quienes preservan y difunden las tradiciones.
Con estos eventos, Omitlán de Juárez busca fortalecer su identidad cultural, atraer Cy consolidarse como un destino que combina historia, gastronomía y tradición.