La inauguración de esta feria será el día jueves 6 de marzo, a partir de las 6:30. Además, arrancará el teatro del pueblo con un espectáculo del ballet folklórico municipal. También se presentarán los grupos Adrián Romero y la Tormenta, así como Grupo Latino.

Atotonilco el Grande celebrará la tradicional Feria del Calvario en honor al Señor de Tezoquipan, que se llevará a cabo del 6 al 9 de marzo, en las instalaciones de la feria del municipio que queda a solo 35 minutos de la capital hidalguense.
Elba Leticia Chapa Guerrero, presidenta municipal de Atotonilco el Grande, destacó que participarán artistas y cocineras locales en este evento que espera la afluencia de 3 mil visitantes por día, lo que generará una derrama económica de 4 millones de pesos en los cuatro días de feria, además de promover el talento hidalguense.
La inauguración de esta feria será el día jueves 6 de marzo, a partir de las 6:30. Además, arrancará el teatro del pueblo con un espectáculo del ballet folklórico municipal. También se presentarán los grupos Adrián Romero y la Tormenta, así como Grupo Latino.
El viernes 7 de marzo, a las 3:00 p.m., se presentarán varios grupos de ballet folklórico, seguido de la misa del calvario al Señor de Tezoquipan. A partir de las 7:00 p.m., los grupos Revelación Norteña, Grupo Ideal, La Estrategia ofrecerán sus presentaciones. A las 10:00 p.m., se llevará a cabo la tradicional quema del castillo en el lienzo charro, y a las 10:30 de la noche, Pepe Morfín se presentará en el Teatro del Pueblo. El día sábado, en el teatro del pueblo también se presentará Arturo Jaimes y Los Cantantes.
Te puede interesar: “Es tiempo de Carnaval”: Comparsas, música y alegría en las calles de Pachuca

En su último día, el domingo 9 de marzo, también habrá presentaciones de ballet folklórico. Además, se presentará La Nueva Herencia, Grupo FS, Mortal Norteño y el Poder del Norte.
Te puede interesar: Huichapan ofrece un paraíso con aguas termales
Sumado a lo anterior, del 7 al 9 de marzo, en el Pabellón Gastronómico se llevará a cabo el Festival del Mole de Guajolote, que contará con la presencia de seis cocineras tradicionales, acompañadas de música y bailables originarios del municipio.