Alista Hidalgo sus carnavales; más de 50 municipios festejan esta tradición

Posted by

Cada región tiene su propia versión de esta festividad, que fusiona rituales ancestrales, bailes, desfiles y gastronomía local. El gobierno estatal invita a locales y turistas a vivir esta experiencia única que refleja la riqueza cultural de Hidalgo.

Alista Hidalgo sus carnavales; más de 50 municipios festejan esta tradición (TURISMO HIDALGO)

Está por llegar la temporada en que el estado se transforma, con sus carnavales, en un espectáculo de color y música, ofreciendo a los visitantes y turistas que recorren las diferentes regiones hidalguenses, experiencias únicas llenas de su herencia cultural.

Estas festividades, que preceden la cuaresma, comenzarán en febrero de 2025 y culminarán entre la primera y segunda semana de marzo, tomando la tradición única de cada municipio.

El carnaval se vive de formas diversas en las distintas demarcaciones y en Atotonilco de Tula, será celebrado por primera vez, fusionando la tradición local de las Bandas de Viento con los rituales ancestrales repletos de simbolismo.

En Metztitlán, por su parte, la comunidad de Tlaxco celebra esta festividad desde hace más de 100 años, con un desfile, un festejo y una toreada que duran, en total, tres días.

Te puede interesar: ¡Máscaras, tradición y sabor! San Agustín Metzquititlán se llena de vida con su carnaval

Alista Hidalgo sus carnavales; más de 50 municipios festejan esta tradición (TURISMO HIDALGO)

Cada municipio imprime su propio sello a esta festividad. Huejutla, por ejemplo, se aparta de los símbolos religiosos para rendir homenaje a los seres del inframundo. Los participantes se visten con tocados de plumas y máscaras de tela; al final de la celebración se realiza el ritual de la danza de fuego, en el que invitan al señor de las tinieblas a regresar al bajo mundo, guiado por capitán mayor y sus aprendices.

En cada lugar del estado, los festejos tienen a sus protagonistas. En Molango, la figura del meco tradicional de la Sierra Alta se caracteriza por los colores negro y rojo, además de las máscaras que representan diablos, demonios o animales.

En Calnali y Mixquiahuala de Juárez, el carnaval cobra vida con una multitud de personajes como el comanche, la dama, los viejitos, la muerte y otros que le dan energía y color a los desfiles.

Te puede interesar: Hacienda Zotoluca revoluciona el turismo en Apan con su primer hotel ejecutivo de campo

Alista Hidalgo sus carnavales; más de 50 municipios festejan esta tradición (TURISMO HIDALGO)

Durante cuatro días de gran celebración, Juárez se transforma en un escenario vibrante, donde cada una de sus comunidades, celebra el carnaval con bailes que recorren los hogares, música que fusiona bandas de viento con melodías huastecas, y una toreada que reúne a las cuadrillas para rendir homenaje a esta tradición.

Los carnavales son un mosaico visual fascinante, pero también celebra todos los sentidos ya que la venta de artesanías y comida local es fundamental para cada uno de los municipios.

Este 2025, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Turismo, invita a locales y visitantes, a descubrir el corazón de los pueblos hidalguenses y vivir una experiencia que resuena con el eco de los ancestros. ¡Diferentes rincones de Hidalgo, te esperan para ser parte de su legado cultural!

Comparte en tus redes: